La psicopedagogía clínica aborda dificultades de aprendizaje y desarrollo cognitivo-emocional en diferentes etapas del crecimiento.
A continuación, se detallan las áreas de especialización y tratamiento separadas por niños y adolescentes:
Trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia, disgrafía).
Retrasos en la adquisición de habilidades básicas (lectura, escritura, matemáticas).
Estimulación temprana para mejorar habilidades de atención, memoria, y procesamiento de información.
Evaluación de habilidades intelectuales y desarrollo de estrategias de aprendizaje.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Trastornos de conducta que afectan el rendimiento escolar.
Manejo de la ansiedad o estrés relacionados con el desempeño escolar.
Trabajo en la adaptación escolar y habilidades sociales.
Acompañamiento a padres y maestros para fortalecer estrategias de intervención en el entorno familiar y escolar.
Evaluación y tratamiento de problemas de aprendizaje persistentes desde la infancia o surgidos en la adolescencia.
Orientación en técnicas de estudio adaptadas a las capacidades del adolescente.
Orientación vocacional y apoyo en la elección de estudios o carreras.
Desarrollo de habilidades para planificar y organizar el estudio.
Intervención en casos de ansiedad, depresión o estrés asociado al rendimiento académico.
Manejo de la frustración y motivación ante el fracaso o dificultades en los estudios.
Desarrollo de una identidad personal positiva en relación con el éxito y las capacidades académicas.
Mejora de las habilidades sociales y manejo de la presión social o bullying.
Apoyo en la construcción de relaciones interpersonales sanas y en la resolución de conflictos.