Misión

Proveemos servicios de salud mental de alta calidad, centrados en terapia cognitivo conductual para mejorar el bienestar y la calidad de vida de nuestros pacientes. Nos comprometemos a ofrecer un ambiente seguro donde cada individuo reciba atención personalizada y basada en evidencia científica.

Visión

Buscamos ser líderes en la prevención y promoción de la salud mental en Uruguay, reconocidos por nuestra excelencia en el tratamiento clínico cognitivo conductual, la innovación en nuestras prácticas y el impacto positivo en la comunidad. Aspiramos a ser la primera opción para aquellos que busquen mejorar su salud mental y emocional o la de sus hijos.

Necesidad de servicios en la comunidad

Nuestra clínica se creó para ofrecer un servicio especializado en salud mental en la zona del Prado de Montevideo, enfocada en la infancia, adolescencia y adultez. Disponemos de un equipo interdisciplinario que incluye psicopedagogía, fonoaudiología y psiquiatría, garantizando una atención integral y cómoda para las familias. Este espacio responde a la necesidad de un servicio eficiente y accesible en la comunidad.

Pasión y Vocación Profesional

Consideramos la salud mental un compromiso personal y profesional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan conflictos emocionales. Valoramos la especialización en psicología clínica como esencial para tratar a personas en vulnerabilidad. Nuestra clínica aplica conocimientos avanzados en Terapia Cognitivo-Conductual, neuropsicología y neurobiología comportamental para asegurar resultados medibles y efectivos.

Innovación en el campo de la Salud Mental

Implementamos enfoques terapéuticos innovadores y basados en la evidencia científica; así como trabajamos con otras profesiones de manera interdisciplinaria desde una mirada integradora y bajo los mismos lineamientos profesionales. Creamos además un espacio para investigación en salud mental y el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos.

Autonomía y Cultura Organizacional

Queremos establecer nuestro trabajo profesional de manera independiente, controlando prácticas clínicas y enfoques de tratamiento. Aspiramos a revolucionar la salud mental en Uruguay y, desde la dirección de la clínica, crear una cultura organizacional que refleje los valores de innovación, profesionalismo y calidez humana de su fundadora.

Educación y Prevención

Creemos que la salud mental necesita tanto psicoeducación como prácticas de prevención y promoción. Por ello, capacitamos a nuestro equipo para que actúe preventivamente y ofrecemos talleres y programas para que los pacientes aprendan sobre sus conflictos emocionales y adquieran herramientas y estrategias para resolverlos.